Ayer, 8 de junio, la Viceconsejería de Sanidad de la
Comunidad de Madrid acogió una reunión de trabajo en la que asistieron por
parte de la Sociedad Matritense de Cirugía Ortopédica y Traumatología, el Dr. José Palacios (Presidente de SOMACOT),
el Dr. Mariano de Frías (Vicepresidente
de SOMACOT) y el Dr. Pablo Palacios (Vocal
de Sociedades Monográficas de SOMACOT). En representación de la Consejería de Sanidad
estuvo Manuel Molina, Viceconsejero de
Sanidad, acompañado por Mª Luz de los Mártires, Gerente de Hospitales del Servicio Madrileño de Salud y Francisco
Merino, Gerente Adjunto de Atención
Hospitalaria, (Ordenación Sanitaria e Innovación Organizativa) SERMAS.
Entre los temas que se abordaron, estuvo la
reactivación del “Convenio marco entre el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) y la Sociedad
Matritense de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SOMACOT), para la
coordinación de actuaciones en materia sanitaria”, firmado el 15 de abril de abril de 2014.
El objetivo de este acuerdo es el de coordinar actuaciones
encaminadas a mejorar la promoción de la salud de los pacientes afectados por
patologías traumatológicas, que requieran cirugía ortopédica, además de la
promoción de la formación de los especialistas.
Con la renovación de este acuerdo, la SOMACOT participará
en comisiones de investigación y docencia, en pactos de gestión, además de la
creación de un registro de artroplastia.
Asimismo la sociedad formará parte de la
constitución de tribunales para la asignación de plazas de Cirugía Ortopédica y
Traumatología en los hospitales adscritos al Servicio de Madrileño de Salud.
Entre la
SOMACOT y el SERMAS se creará un Grupo
de Trabajo para el desarrollo y supervisión de este convenio, que estará
formado por seis miembros de ambas instituciones; tres de ellos designados por
la Sociedad Matritense de Cirugía Ortopédica y Traumatología.
Con este este convenio, la SOMACOT cumple con sus
fines fundacionales que son el desarrollo racional, el estudio, la investigación
y la promoción de la Cirugía Ortopédica y la Traumatología; teniendo presente
la defensa de los derechos profesionales y sociales.
Dejar un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.