reglamento-min

Artículo 1º:

La SO.MA.C.O.T. promoverá la celebración de:

  1. a) Congresos.
  2. b) Jornadas Científicas.
  3. c) Sesiones Clínicas de Formación Continuada.

El Congreso tendrá periodicidad anual.

Las características de las Reuniones podrán ser revisadas cuantas veces sea necesario.

Artículo 2º:

La organización del Congreso Anual de la SO.MA.C.O.T. se encargará con dos años de antelación, al miembro numerario de la Sociedad cuya candidatura, resulte más votada en la Asamblea General Ordinaria, entre todas aquellas presentadas por escrito al Presidente de la Sociedad, proponiendo sede y temas, con un mes de antelación a la celebración de la Asamblea General.

Los candidatos a organizar el Congreso Anual, podrán presentar y defender su candidatura en la Asamblea General.

En el caso de no haberse presentado ninguna candidatura en forma y plazo, la Junta Directiva propondrá una candidatura de Presidente y sede.

Artículo 3º:

La Junta Directiva de la SO.MA.C.O.T. creará una Comisión Técnica Asesora de Congresos, que presidida por el Vicepresidente de la Sociedad, velará por la adecuada gestión del Congreso.

Artículo 4º:

En el Congreso Anual las actividades científicas se organizarán en forma de Mesas Redondas y Comunicaciones Libres. Podrá haber Comunicaciones Solicitadas, Talleres de Trabajo, Cursos de Formación Continuada, Paneles de Discusión, Proyecciones Audiovisuales y Carteles Científicos por acuerdo del Comité Organizador y la Junta Directiva.

Artículo 5º:

El Congreso Anual constará al menos de tres temas oficiales presentados en forma de Mesas Redondas.

Un tema se elegirá por votación en la Asamblea General Ordinaria de entre los presentados por cualquier miembro Numerario, con un mínimo de 15 días de antelación a la celebración de la misma. Los temas serán defendidos públicamente por el presentador. En caso de no haberse recibido ninguna propuesta o bien si el tema presentado no tuviera las características apropiadas, la Junta Directiva queda capacitada para designar directamente el o los temas oficiales con su presidentes y moderadores.

Habrá un tema para Residentes propuesto por la Junta Directiva y presentado por el Presidente de la Sociedad, que presidirá la Mesa personalmente o por delegación.

El Comité Organizador del Congreso Anual propondrá el o los temas restantes.

La aprobación de las Mesas, estará supeditada a la presentación a la Junta Directiva de una Memoria en el plazo de seis meses desde la designación como organizador en la Asamblea General Ordinaria, en la que consten: Presidente, Moderador y Ponentes o Centros participantes.

Los Ponentes, Moderadores y Presidentes de Mesas, deberán ser miembros de la SO.MA.C.O.T., excepto casos muy justificados.

Artículo 6º:

Las Comunicaciones Libres se presentarán en forma de un resumen completo al Comité Organizador del Congreso Anual con un plazo previo fijado por el mismo. El Comité Científico decidirá la procedencia de su inclusión en el programa definitivo, comunicando su decisión al interesado.

Para la admisión de la Comunicación e inclusión en el Programa definitivo, el presentador y/o el primer autor deberán estar previamente inscritos en el Congreso.

En el caso de que el autor de una Comunicación no se presente a su lectura sin causa justificada, quedará excluido para presentar otra en el siguiente Congreso.

En el Anexo 1 se desarrolla la normativa de presentación de las comunicaciones libres.

Artículo 7º:

Será potestativo del Comité Organizador exigir la presentación por escrito o en soporte digital de la ponencia o comunicación, en el momento de su presentación.

Artículo 8º:

El Comité Organizador en colaboración con la Junta Directiva podrá organizar Cursos de Formación Continuada con matrícula independiente de la del Congreso Anual para aquellos congresistas que deseen participar.

Artículo 9º:

Durante el Congreso Anual de la SO.MA.C.O.T. se reservará el tiempo necesario para la celebración de la Asamblea General Ordinaria o Extraordinaria de la Sociedad. El horario será propuesto por la Junta Directiva.

Artículo 10º:

Los asistentes al Congreso Anual podrán ser:

Congresistas Miembros de la SO.MA.C.O.T., y congresistas no miembros de la SO.MA.C.O.T., que abonarán la cuota que se fije.

Artículo 11º:

El superávit que pueda producirse en el balance de cuentas del Congreso Anual, pasará a incrementar la tesorería de la Sociedad. En ningún caso la Sociedad asumirá un posible déficit o responsabilidad subsidiaria. La Junta Directiva, previa presentación de un estudio económico por el Comité Organizador del Congreso, podrá adelantar una cantidad a cuenta para gastos iniciales. Dicha cantidad deberá ser reembolsada al finalizar el mismo.

Artículo 12º:

En el Comité de Honor del Congreso Anual deberá figurar el Presidente de la SO.MA.C.O.T. en representación de la misma.

Artículo 13º:

Los miembros del Comité Científico del Congreso Anual deberán ser miembros de la SO.MA.C.O.T., figurando entre ellos dos miembros propuestos por la Junta Directiva.

Artículo 14º:

La SO.MA.C.O.T. convocará premios anualmente. Cuyas bases serán anunciadas previamente en la página web de la Sociedad y/o en el programa del Congreso Anual.

Artículo 15º:

El Comité Evaluador que juzgará las comunicaciones presentadas en el Congreso Anual que opten a los premios que otorga la SO.MA.C.O.T., estará presidido por el Presidente de la Sociedad y formado por:

– El Presidente o Vicepresidente de la SO.MA.C.O.T.

– El Presidente del Comité Científico del Congreso Anual.

– El Secretario de la SO.MA.C.O.T. que actuará como Secretario del mismo.

– El Vocal de Formación Continuada.

En caso de empate en la calificación entre dos comunicaciones, el Presidente de la SO.MA.C.O.T. tendrá voto de calidad.

El Presidente del Comité Científico, podrá delegar para ser representado en otro miembro numerario de la SO.MA.C.O.T., de su confianza.

El Comité Evaluador quedará constituido cuando asistan tres de sus miembros.

El Comité Organizador del Congreso Anual enviará una copia del texto de las comunicaciones que opten a premio a cada uno de los miembros del Comité Evaluador que las juzgará, antes de la presentación de las mismas.

Disposición final:

La Junta Directiva de la SO.MA.C.O.T., como máxima representante de la Sociedad, queda autorizada para interpretar aquellos puntos expuestos en este Reglamento, y cuantas situaciones contenciosas pudieran surgir con ocasión de los Congresos.

 

Anexo 1: Normativa de presentación comunicaciones libres en el Congreso Anual SO.MA.C.O.T.

El Congreso Anual SO.MA.C.O.T. ofrecerá un programa abierto a la participación a través de la presentación de comunicaciones orales libre y en formato de póster digital. La temática podrá estar o no relacionada con las Mesas Redondas presentadas en el Congreso Anual.

Requisitos:

– Cada comunicación podrá contar con un máximo de 6 autores identificados por los dos apellidos e iniciales del nombre (Martínez López, J.M.; Fernández Ruiz, R.; …).

– El ponente deberá inscribirse en el Congreso, una vez se le comunique la aceptación de su trabajo.

Contenido de los resúmenes:

– Previamente deberá elaborar un resumen que tendrá un contenido máximo de 400 palabras (sin contar el título y la bibliografía).

– Estarán estructurados según el orden habitual: Introducción, objetivos, material y método, resultados y conclusiones.

– En los resúmenes no se podrán incluir ni gráficos, no tablas, ni figuras.

Envío de resúmenes y plazos:

– Los resúmenes se enviarán a través del Boletín de Envío de Comunicaciones y Pósters que estará habilitado en la página web del Congreso Anual y/o de la SO.MA.C.O.T., utilizando la platilla oficial. No se aceptará otro tipo de envío.

– El plazo de recepción de los resúmenes estará reflejado en el programa del Congreso Anual y en la página web del Congreso Anual y/o de la SO.MA.C.O.T.

– El comité científico se encargará de la valoración y selección de los resúmenes y comunicará la admisión de los mismos, a la dirección de e-mail facilitada por los autores, y a través del Área Restringida de la página web del Congreso Anual, en un plazo determinado y que estará reflejado en el programa del Congreso Anual y en la página web del Congreso Anual y/o de la SO.MA.C.O.T.

Defensa durante el Congreso Anual SO.MA.C.O.T.:

El día y la hora de la exposición se comunicará por correo electrónico a la dirección de e-mail facilitada por los autores. También podrá consultarlo a través del Área Restringida de la página web del Congreso Anual y en programa definitivo del mismo.

Comunicaciones Orales:

– Para las exposiciones orales se dispondrá de 8 minutos al que se sumarán 2 minutos para comentarios y discusión.

– El ponente aportará su presentación en formato PowerPoint y en soporte de CD o pendrive, con suficiente antelación (mínimo 2 horas antes de su defensa) en la sala de recepción de audiovisuales.

Pósters Digitales:

– La presentación se realizará en PowerPoint (.pps ó ppsx), y deberá remitirse a través del área restringida de la página web del Congreso Anual en el plazo en ella indicado.

– El autor y presentador deberán tener preparada una presentación de 4 minutos con imágenes y textos exclusivos del póster, sin añadidos ni información adicional, por si deben defenderlo en la Mesa de Mejores Pósteres, que serán los que opten a premio.

– Las presentaciones deberán ajustarse a las condiciones de elaboración que se detallarán en la página web del Congreso Anual.

Premios:

La Sociedad Matritense de Cirugía Ortopédica y Traumatología establecerá la concesión del premio “Profesor Palacios Carvajal” a la mejor comunicación oral libre, el premio a la segunda mejor comunicación oral libre, y el premio al mejor poster digital presentados y defendidos durante el Congreso Anual, de acuerdo con el Acta Oficial emitida por el Comité Evaluador.

Será requisito obligatorio para poder optar a los premios que el primer autor o el ponente de la comunicación sean Miembros de la SO.MA.C.O.T.

La cuantía de los premios a las mejores comunicaciones orales presentadas en el Congreso Anual y otorgadas por la SO.MA.C.O.T., será de 1.000 euros para el primer premio y de 500 euros para el segundo premio. La cuantia del premio al mejor Póster presentado en el Congreso Anual será establecida y otorgada por el Comité Organizador del citado Congreso. A estas cantidades se añadirán los impuestos correspondientes, siendo responsabilidad del premiado su declaración.

El importe del premio se hará efectivo al primer autor de la comunicación.

 

Aceptación normativa:

– La presentación de una comunicación supondrá la aceptación de la presente normativa.

– Todas las comunicaciones presentadas serán propiedad de la SO.MA.C.O.T. y podrán ser utilizada con fines científicos previo acuerdo de su comisión ejecutiva.

 

 

Madrid, 20 de enero de 2020

 

 

 

Fdo. D. Mariano de Frías González                                            Dña. Marta Rojo Remírez

Presidente de la SO.MA.C.O.T.                                                 Secretaria de la SO.MA.C.O.T.