Estimados compañeros:
Tengo la satisfacción de presentaros el Congreso Anual de la Sociedad Matritense de Cirugía Ortopédica y Traumatología, que tendrá lugar el 25 y 26 de octubre de 2019. Se cumplen ya 30 años de este encuentro, lo que supone un hito importante en la historia de nuestra asociación y una prueba de la madurez alcanzada con el trabajo de tantos compañeros a lo largo de todo este tiempo, demostrando la fortaleza de una asociación que conforma ya una gran familia.
La sede es el nuevo Hospital Central de la Fraternidad, en el céntrico Paseo de la Habana, un hospital modernísimo y sostenible, inaugurado este mismo año y dotado con materiales y tecnología de última generación, construido buscando la certificación LEED (que sólo posee en Europa un hospital sueco), con unas instalaciones y salón de actos que nos van a permitir disfrutar del máximo confort para que el congreso se desarrolle en las mejores condiciones.
Las sociedades regionales, y la SOMACOT lo demuestra entre ellas, tienen su fuerza y su vigencia en mantener la unión de los profesionales vecinos y servir de vehículo de formación a los más jóvenes, aprovechando ser el foro de participación e interacción entre especialistas más veteranos, y con la experiencia de los hospitales y Servicios de COT de nuestra Comunidad, que figuran entre los más prestigiosos de España, y que acaparan los primeros puestos de formación MIR en COT año tras año. Supone para mí, como presidente de esta edición, y para todos los miembros del Comité Organizador y del resto del personal del nuevo Hospital Central, un honor y un privilegio poder invitaros a participar en este encuentro y compartir con todos la ilusión de empezar en un hospital recién edificado, organizando una reunión del más alto nivel, interés y actualidad dentro del ámbito de la traumatología y cirugía ortopédica.
El programa científico contará con varias mesas redondas, con temas científicos, profesionales y docentes como es tradición en la SOMACOT, junto con sesiones de comunicaciones orales y posters digitales (con su defensa), con el deseo de que sean unos días de mucho provecho y enriquecimiento científico y personal. También hemos querido aprovechar para celebrar un pequeño acto conmemorativo del 30 aniversario de los Congresos Anuales,
Además del programa científico estamos reservando un tiempo destinado a alguna actividad social en el marco de nuestra querida ciudad para hacer nuevas amistades, reafirmar otras, retomar contactos y, en definitiva, llevaros un magnífico recuerdo de este congreso.
Recordar pues, esta fecha para nuestra cita anual y animad a los más jóvenes y a los residentes a que conozcan y participen en el congreso de los especialistas COT de nuestra Comunidad. Os animamos ilusionados a que vuestros compromisos os permitan asistir y participar, y compartir unos días entre colegas y que podamos todos beneficiarnos de vuestras aportaciones
Recibid un cordial saludo con el ánimo y la esperanza de aprovechar las oportunidades que nos brinda nuestro Congreso anual. Os esperamos.
Eduardo Hevia Sierra
Presidente Comité Organizador 30 Congreso SOMACOT